TARTA ALEMANA DE MORAS
TARTA ALEMANA DE MORAS
Ingredientes: Receta de tarta. Tarta alemana de moras.
-150 gramos de mantequilla
-100 gramos de azúcar
-1 huevo
-300 gramos de harina
-1 pizca de sal
-3 clavos de olor
-1 cucharada de canela molida
-Una cucharadita de jengibre (también se utiliza en repostería)
-Un pizca de laurel molido
-Nuez moscada
-Ralladura de 1 limón y de una naranja
-Una cucharadita de anís en grano
Ingredientes: para el relleno.
Ingredientes: para el relleno.
-100 gramos de moras frescas de temporada
-1 bote y medio de mermelada de moras (la podemos hacer en casa), para ello, pondremos en un cazo o sartén, medio kilo. de moras ( bien limpias y lavadas) medio kilo. de azúcar, el zumo de medio limón y unas hojas de menta a fuego fuerte y, una vez que empiece a hervir, bajar el fuego a lento, hasta que se vea que está espesando y haciéndose una gelatina (unos 30 minutos aproximadamente) ir moviendo constantemente.
Receta de tarta: Tarta alemana de moras para 4 personas.
1.-En primer lugar, machacamos en un mortero, las especias (los 3 clavos de olor y la cucharadita de anís en grano) junto con el azúcar y las ralladuras de naranja y de limón. Seguidamente, lo echamos en un cuenco (que sea ancho para poder trabajar mejor la masa) y, lo mezclamos con el huevo crudo, añadiéndole la mantequilla, la harina y la sal. Procedemos amasarlo todo junto sin trabajar demasiado la masa, para que no esté correosa (demasiada blanda), la dejaremos reposar tapada media hora en sitio fresco (por ejemplo la nevera).
![]() |
Molde de fondo móvil (desmontable) |
3.-Por último, rellenamos la tartaleta con la mermelada de moras. A continuación, con la cuarta parte de la masa que teníamos apartada, la extendemos con el rodillo (también de un 1 centímetro de grosor) y la cortamos en tiras iguales, formando con ellas sobre la tarta, un enrejado de tiras.
Colocaremos entre el enrejado las moras crudas y lo cocemos en el horno a 180ºC., 30 o 35 minutos.
SUGERENCIA: Antes de meterla en el horno, colocar las moras en cada cuadradito del enrejado, para que suelten su jugo sobre la mermelada. Se pueden pintar las tiras y los bordes con huevo batido, pero no es necesario.
Si te ha gustado el artículo, no olvides que puedes ver muchas más recetas de cocina y postres deliciosas, visitando nuestras páginas de Facebook: Recetas de Cocina o la Recetas de Postres. Te esperamos.
Te invitamos a visitar:
Te invitamos a visitar:

Publicar un comentario
No te vayas sin visitar otra receta y dejar un comentario. Nos encanta que estés en este blog y nos digas que recetas de cocina os gusta más.